En 2025, la Seguridad Social comenzará a regularizar las cotizaciones de los autónomos correspondientes al año 2023, ajustando las cuotas abonadas en función de los ingresos reales declarados. Este proceso tiene como objetivo asegurar que las contribuciones de los autónomos estén alineadas con sus rendimientos netos efectivos.
Desde la implementación del nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales el 1 de enero de 2023, los autónomos deben cotizar en función de sus rendimientos anuales. La regularización implicará comparar las cuotas que ya se han pagado durante 2023 con los ingresos reales declarados en el IRPF.
Dependiendo de la diferencia entre lo cotizado y lo que correspondía, se generarán dos escenarios:
- Exceso de cotización: Si se ha pagado más de lo necesario, la Seguridad Social procederá a realizar un reembolso por la diferencia.
- Defecto de cotización: Si, por el contrario, se ha cotizado menos de lo correspondiente, se deberá abonar la cantidad pendiente.
Este proceso se llevará a cabo de manera automática entre diciembre de 2024 y abril de 2025 por la Tesorería General de la Seguridad Social. Los autónomos no necesitan presentar ninguna solicitud, ya que recibirán una notificación oficial a través de los canales habilitados como el Portal DEHú o la aplicación Import@ss. Es esencial estar atentos a estas comunicaciones para conocer si es necesario realizar algún ajuste.
De los más de 3,7 millones de autónomos registrados en 2023, alrededor del 49,3% no verá alterada su cotización. Sin embargo, un 26,8% cotizó más de lo que le correspondía y recibirá una devolución media de 600 euros. El 23,8% restante deberá abonar una media de 450 euros para regularizar su situación.
Consejos para los autónomos:
- Revisar notificaciones: Es importante que revises las comunicaciones oficiales de la Seguridad Social para conocer tu situación específica y evitar sorpresas.
- Asesoramiento fiscal: Contar con la ayuda de un asesor fiscal te permitirá comprender mejor tu caso y optimizar tus cotizaciones futuras.
- Ajustes en la base de cotización: Ten en cuenta que puedes modificar tu base de cotización hasta seis veces al año, lo cual te ayudará a ajustarla a tus ingresos reales y evitar desajustes en futuras regularizaciones.
Este proceso de regularización es esencial para garantizar que las cotizaciones de los autónomos reflejen con precisión sus ingresos, asegurando una contribución justa al sistema de Seguridad Social.